• 635 20 09 70
  • [email protected]
  • Inicio
  • ¿Qué es un Psicooncólogo?
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Áreas de intervención
    • Psicoterapia Individual
    • Psicoterapia de Pareja
    • Psicoterapia Familiar
    • Grupos de Apoyo
    • Cuidados Paliativos
    • Procesos de Duelo
    • Psicoterapia Online
  • Profesionales de la salud
  • Cuidando al cuidador
  • Tarifas
  • Contacto
  • ¿Qué es un Psicooncólogo?
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Áreas de intervención
    • Psicoterapia Individual
    • Psicoterapia de Pareja
    • Psicoterapia Familiar
    • Grupos de Apoyo
    • Cuidados Paliativos
    • Procesos de Duelo
    • Psicoterapia Online
  • Profesionales de la salud
  • Más Info
    • Tarifas
    • Contacto
  • Cuidando al cuidador

¿Necesitas ayuda?


No es necesario sufrir un trastorno o tener una enfermedad mental para ir al psicólogo, nuestro trabajo también consiste en mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas, tanto del enfermo como de sus familiares y amigos. Desarrollemos juntos técnicas de afrontamiento y trabajaremos para prevenir posibles problemas de salud mental que pudieran aparecer más adelante.

También puede ocurrir que los trastornos mentales hayan hecho ya acto de presencia, por lo que será necesaria una intervención terapéutica adecuada y especializada.
Motivos para acudir a la consulta de un Psicooncólogo:

  • Trabajar la respuesta normal a la enfermedad: desmoralización y dificultades de afrontamiento.
  • Mejorar la calidad de vida y bienestar del enfermo, sus familiares y amigos.
  • Mejorar la comunicación: en la familia, con la pareja, con el personal sanitario…
  • Trabajar aspectos sexuales y de pareja.
  • Tener niños menores en el hogar: comunicación de la enfermedad, cambios físicos del enfermo, ausencias del domicilio de los progenitores, fallecimiento…
  • Aparición de problemas familiares que antes no existían: económicos, cambio de roles, dependencia…
  • Prevenir problemas de salud mental futuros.
  • Trabajar el afrontamiento al estrés, al miedo, a la tristeza, etc.
  • Por trastornos adaptativos: ansiedad, estados de ánimo deprimido, trastorno mixto, alteración de las emociones.
  • Por trastornos del estado de ánimo. Trastornos depresivos, ideación autolítica, suicidio.
  • Por trastornos de ansiedad: trastorno de angustia con o sin agorafobia, trastorno de ansiedad generalizada, fobia específica al tratamiento, trastorno por estrés agudo.
  • Por trastornos de estrés postraumático.
  • Por trastornos obsesivos-compulsivos.
  • Por trastornos somatomorfos.
  • Por trastornos sexuales.
  • Por trastornos de la conducta alimentaria.
  • Por trastornos del sueño.
  • Por trastornos de la personalidad.
  • Para controlar el manejo de síntomas:
    • Dolor
    • Fatiga
    • Anorexia
    • Caquexia
    • Náuseas y vómitos
    • Disfunciones sexuales
    • Insomnio

Todas éstas, son razones para acudir a un profesional especializado en psicología oncológica.
La psicoterapia te ayudará a vivir mejor con el cáncer.
Yo puedo ayudarte a vivir de una forma diferente y con mejor calidad este momento. 

Links Rápidos

  • Psicooncología
  • El Psicólogo
  • ¿Qué es un psicooncólogo?
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Profesionales de la salud
  • Cuidando al cuidador
  • Tarifas
  • Contacto

Áreas de Intervención

  • Psicoterapia Individual
  • Psicoterapia de Pareja
  • Psicoterapia Familiar
  • Grupos de Apoyo
  • Cuidados Paliativos
  • Procesos de Duelo
  • Psicoterapia Online

Contacto

635 20 09 70
[email protected]
[email protected]

© Copyright 2025. Psicooncólogo | Todos los derechos reservador.
Desarrollo Web por Matias Fittipaldi