• 635 20 09 70
  • [email protected]
  • Inicio
  • ¿Qué es un Psicooncólogo?
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Áreas de intervención
    • Psicoterapia Individual
    • Psicoterapia de Pareja
    • Psicoterapia Familiar
    • Grupos de Apoyo
    • Cuidados Paliativos
    • Procesos de Duelo
    • Psicoterapia Online
  • Profesionales de la salud
  • Cuidando al cuidador
  • Tarifas
  • Contacto
  • ¿Qué es un Psicooncólogo?
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Áreas de intervención
    • Psicoterapia Individual
    • Psicoterapia de Pareja
    • Psicoterapia Familiar
    • Grupos de Apoyo
    • Cuidados Paliativos
    • Procesos de Duelo
    • Psicoterapia Online
  • Profesionales de la salud
  • Más Info
    • Tarifas
    • Contacto
  • Cuidando al cuidador
  • Inicio
  • ¿Qué es un Psicooncólogo?

¿Qué es un Psicooncólogo?

El cáncer es una de las enfermedades más temidas, por lo que los psicooncólogos nos encargamos de reducir el impacto que la enfermedad genera en la persona afectada y en su entorno. Además, de promover un afrontamiento más positivo y saludable.Tienes que saber qué te pasa, aprender a gestionar el miedo, el enfado, la rabia, o aquella emoción negativa que te ha aparecido asociada a tu cáncer.

Trataremos juntos de hacer frente a la ansiedad, a los problemas de sueño, o a la falta de apetito, quizá a las ganas de llorar y de no querer salir de tu habitación.Cada uno vive la enfermedad a su manera, pero en ocasiones nos olvidamos de que seguimos viviendo, por ello tenemos que conseguir que cada minuto de vida sea el mejor que podamos llegar a vivir.
¿Cómo es el trabajo que realizaremos juntos?

La atención recibida será integral, porque se tendrán en cuenta tus aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales al estar viviendo con el cáncer. Por lo que la atención no solo será para ti, también lo es si es necesario, para tus familiares y tu entorno social, ya que ellos también viven la enfermedad y la padecen.

Las emociones del paciente y de la familia son fundamentales, como lo es la comunicación entre ellos y con el equipo sanitario y terapéutico. Buscaremos juntos las herramientas y habilidades que posees, que te permitan tener una óptima comunicación, así como una mejor gestión de tus emociones.

Uno puede estar enfermo, pero sigue siendo una persona, por lo que debemos potenciar durante este proceso la autonomía y la dignidad de la persona con cáncer, tratando de conservar y restaurar todas tus capacidades afectivas, prácticas, de relacionarte, etc.

Pero a veces, hay cosas que la enfermedad sí cambia, por lo que debemos incorporar en las sesiones de psicoterapia, una actitud rehabilitadora, con miras a la recuperación total del enfermo a nivel emocional.

La persona con cáncer debe conseguir encontrar a su alrededor, tanto en casa, en su trabajo o en lugares públicos, una atmósfera de respeto, confort, soporte y comunicación, lo que influirá de manera decisiva en el control de sus síntomas, ya sean estos físicos, emocionales o sociales, aspectos que también se trabajan en las sesiones clínicas.

Links Rápidos

  • Psicooncología
  • El Psicólogo
  • ¿Qué es un psicooncólogo?
  • ¿Necesitas ayuda?
  • Profesionales de la salud
  • Cuidando al cuidador
  • Tarifas
  • Contacto

Áreas de Intervención

  • Psicoterapia Individual
  • Psicoterapia de Pareja
  • Psicoterapia Familiar
  • Grupos de Apoyo
  • Cuidados Paliativos
  • Procesos de Duelo
  • Psicoterapia Online

Contacto

635 20 09 70
[email protected]
[email protected]

© Copyright 2025. Psicooncólogo | Todos los derechos reservador.
Desarrollo Web por Matias Fittipaldi